Este curso integral está diseñado para pilotos, tanto principiantes como experimentados, que buscan desarrollar habilidades avanzadas en inglés técnico aeronáutico. A lo largo de tres unidades y 30 clases, los participantes aprenderán a manejar comunicaciones en todas las fases del vuelo, dominarán vocabulario especializado y practicarán estrategias para abordar emergencias y situaciones críticas. Una unidad completa está dedicada a la preparación del ICAO English Language Proficiency Test, cubriendo todas las competencias evaluadas y simulando condiciones reales de examen.
Unidad 1: Fundamentos de Inglés para la Aviación (Clases 1–10):
Aborda las bases del inglés aeronáutico, desde las comunicaciones en tierra hasta las operaciones en vuelo, descenso y aterrizaje.
Unidad 2: Inglés Técnico y Manejo de Emergencias (Clases 11–20):
Se centra en el vocabulario técnico relacionado con el avión y los sistemas, así como en estrategias de comunicación durante emergencias técnicas, médicas y climáticas.
Unidad 3: Preparación para el ICAO Test (Clases 21–30):
Dedicada exclusivamente a la estructura del examen, con prácticas intensivas en cada sección y simulaciones completas bajo condiciones reales.
One of the most difficult parts of the ICAO test is the Pilot's Interview. You never know which question you might get and that can set you...a little bit anxious. Here you have a wide set of possible questions to get ready for the test.
While reading the questions, do not forget to write down keywords to structure your answers.
¡Bienvenido a tu primer paso en el mundo del inglés aeronáutico! 🌍✈️ En esta clase, exploraremos por qué el inglés es el idioma oficial de la aviación y cómo su uso garantiza la seguridad en el aire. Hablaremos de términos básicos como runway (pista), altitude (altitud) y clearance (autorización), y aprenderás cómo se utilizan en comunicaciones reales entre pilotos y controladores aéreos.
También practicaremos frases clave que todo piloto debe conocer, como Standby (manténgase a la espera) y Mayday (emergencia). Tendrás la oportunidad de participar en simulaciones donde interpretarás el rol de piloto y controlador. Al final de la clase, te llevarás un glosario que te ayudará a recordar los términos esenciales. Tu tarea será completar este glosario con ejemplos prácticos de cómo usar cada palabra.
En esta clase, aprenderás todo lo que necesitas para comunicarte con el Ground Control. 🛬 Practicaremos frases estándar para las operaciones en tierra, como Taxi to runway 12 (rodar a la pista 12) o Hold short (manténgase antes de la pista). También exploraremos cómo describir tu posición en el aeropuerto utilizando términos como ramp (plataforma de estacionamiento) y taxiway (calle de rodaje).
Te guiaremos a través de simulaciones donde recrearemos escenarios de rodaje reales, desde el retroceso del avión hasta la alineación en pista. Además, trabajaremos en cómo manejar situaciones imprevistas, como recibir instrucciones confusas o tráfico en tierra. Como tarea, redactarás un diálogo ficticio entre un piloto y el controlador en un aeropuerto congestionado.
¡Es hora de despegar! 🚀 En esta clase, te enseñaremos cómo comunicarte eficazmente durante las fases críticas del despegue y el ascenso inicial. Practicarás frases como Line up and wait (alinearse y esperar) y Climb to flight level 100 (ascender al nivel de vuelo 100). También aprenderás a confirmar instrucciones y reportar cualquier situación que pueda afectar el despegue.
Trabajaremos con grabaciones reales para analizar cómo se maneja la comunicación en diferentes aeropuertos, y luego practicaremos despegues simulados, enfrentando escenarios como tráfico cercano o cambios en las condiciones climáticas. Al final, te pediremos que escribas un resumen detallado de los pasos para un despegue seguro utilizando el vocabulario aprendido.
En esta clase, nos elevamos al nivel de crucero. 🛫 Aprenderás a reportar tu posición, solicitar desviaciones y manejar situaciones como turbulencia severa o tráfico cercano. Usaremos frases estándar como Request deviation due to weather (solicitar desviación por clima) y Traffic at your 2 o’clock (tráfico a las 2 en punto).
Te guiaremos en simulaciones donde practicarás la coordinación con el ATC para ajustes de altitud y rumbo. Además, analizaremos grabaciones de pilotos reales resolviendo problemas en vuelo, para que puedas aprender de sus estrategias. Tu tarea será escribir un diálogo entre un piloto y un controlador en un vuelo de crucero con turbulencias moderadas.
¡Nos acercamos al destino! 🛬 En esta clase, aprenderás a manejar las comunicaciones durante el descenso, incluyendo la coordinación de velocidades y vectores para la aproximación. Practicaremos frases como Descend to 4,000 feet (descender a 4,000 pies) y Reduce speed to 180 knots (reducir velocidad a 180 nudos).
Participarás en simulaciones donde tendrás que manejar instrucciones en situaciones de tráfico intenso o patrones de espera. También trabajaremos en cómo comunicar cualquier desvío necesario para mantener la seguridad. Como tarea, redactarás un procedimiento detallado para descender en condiciones climáticas adversas.
¡Es hora de aterrizar! En esta clase, aprenderás las frases clave necesarias para la aproximación final y el aterrizaje. Practicaremos términos como Cleared to land (autorizado para aterrizar) y Vacate runway via taxiway Bravo (despeje la pista por la calle Bravo).
Trabajaremos en simulaciones donde enfrentarás diferentes escenarios, como tráfico en la pista o la necesidad de realizar un Go-around (circuito). También discutiremos cómo coordinar las operaciones después de aterrizar. Al final, escribirás un informe sobre cómo manejarías una aproximación frustrada en un aeropuerto concurrido.
En esta clase, aprenderás a comunicarte eficazmente durante emergencias en vuelo. Practicaremos cómo declarar una emergencia utilizando Mayday o Pan-Pan, y exploraremos frases para describir problemas técnicos, climáticos o médicos.
Participarás en simulaciones donde enfrentarás emergencias como una falla de motor o una desviación urgente. También analizaremos grabaciones de emergencias reales para aprender cómo manejar la presión. Como tarea, escribirás un procedimiento para declarar y manejar una emergencia médica en vuelo.
El clima puede ser un desafío en el aire. 🌩️ En esta clase, aprenderás a comunicarte durante condiciones adversas como turbulencias severas, cizalladura de viento o baja visibilidad. Practicaremos frases como Request holding pattern due to weather (solicitar patrón de espera por clima).
Te guiaremos en simulaciones donde enfrentarás decisiones difíciles, como desviar el vuelo debido a tormentas. Además, discutirás con tus compañeros cómo priorizar la seguridad en estas situaciones. Como tarea, redactarás un informe sobre una desviación por clima adverso.
No todo sigue el guion. En esta clase, aprenderás a manejar situaciones imprevistas donde las frases estándar no son suficientes. Practicaremos cómo describir problemas técnicos o pasajeros conflictivos de manera clara y efectiva.
Participarás en simulaciones donde deberás describir problemas como un fallo inusual o un pasajero disruptivo, y trabajarás en cómo confirmar instrucciones con el ATC. Como tarea, crearás un diálogo simulando una situación no estándar en vuelo.
En esta clase de cierre, pondrás en práctica todo lo aprendido a lo largo de la unidad. Realizaremos una simulación completa, desde el rodaje hasta el aterrizaje, incluyendo un cambio inesperado en el vuelo.
Recibirás retroalimentación individual sobre tu desempeño y discutirás estrategias para seguir mejorando. Como tarea final, redactarás un informe detallado sobre tu experiencia en la simulación, destacando tus fortalezas y áreas de mejora.
Hoy comenzaremos explorando el corazón del avión: sus componentes principales y sistemas técnicos. Conocerás términos como fuselage (fuselaje), hydraulic system (sistema hidráulico) y landing gear (tren de aterrizaje), esenciales para describir problemas técnicos. También hablaremos de las funciones clave de cada sistema, como el eléctrico y el de combustible.
Simularemos comunicaciones donde deberás reportar fallos técnicos al ATC, practicando frases estándar como We have an issue with the landing gear (tenemos un problema con el tren de aterrizaje). Como tarea, dibuja un esquema básico del avión y etiqueta sus partes principales en inglés.
En esta clase, aprenderás cómo manejar emergencias técnicas en vuelo, desde fallas de motor hasta problemas hidráulicos. Practicaremos frases como Request immediate landing due to engine failure (solicitar aterrizaje inmediato por falla de motor) y Hydraulic system malfunction detected (fallo detectado en el sistema hidráulico).
Simularemos escenarios donde deberás coordinar acciones con el ATC para resolver estas emergencias. Además, analizaremos casos reales para entender cómo otros pilotos manejaron estas situaciones. Tu tarea será escribir un reporte de un fallo técnico ficticio, describiendo las acciones tomadas.
Hoy trabajaremos en cómo manejar emergencias médicas a bordo. Aprenderás vocabulario clave como unconscious passenger (pasajero inconsciente), chest pain (dolor en el pecho) y request medical assistance (solicitar asistencia médica).
En las simulaciones, enfrentarás situaciones como una descompensación de un pasajero o una emergencia médica grave, y practicarás cómo coordinar un desvío con ATC. Al final, escribirás un procedimiento estándar para manejar una emergencia médica en vuelo.
En esta clase, aprenderás a comunicarte durante condiciones climáticas adversas, como turbulencias severas, cizalladura de viento y baja visibilidad. Practicaremos frases estándar como Request diversion due to severe weather (solicitar desvío por clima severo) y Wind shear reported at the airport (cizalladura de viento reportada en el aeropuerto).
Simularemos vuelos donde deberás tomar decisiones críticas relacionadas con el clima y analizar grabaciones de pilotos enfrentando tormentas. Como tarea, redactarás un informe detallado sobre una desviación por clima adverso.
Esta clase será un desafío: integrarás todo lo aprendido sobre emergencias técnicas, médicas y climáticas. En las simulaciones, enfrentarás situaciones complejas que requerirán priorizar problemas y coordinar acciones con el ATC.
Practicaremos cómo mantener la calma bajo presión mientras usas frases técnicas precisas. Al final, recibirás retroalimentación sobre tu desempeño y escribirás un reporte de la simulación, destacando tus fortalezas y áreas a mejorar.
Hoy aprenderás a manejar situaciones fuera de lo común, como problemas técnicos inusuales o conflictos a bordo. Practicaremos cómo describir problemas de manera clara, utilizando frases como We have an unruly passenger (tenemos un pasajero conflictivo) y Technical issue with unknown source (problema técnico de origen desconocido).
En las actividades, simularás escenarios donde deberás improvisar soluciones y confirmar instrucciones con el ATC. Tu tarea será redactar un diálogo describiendo una situación no estándar.
En esta clase, aprenderás a identificar y priorizar problemas en vuelo. Practicaremos estrategias para coordinar con la tripulación y el ATC, utilizando términos técnicos y claros.
Trabajaremos con casos reales donde se presentaron múltiples fallos simultáneos, discutiendo cómo resolverlos de manera eficiente. Tu tarea será escribir un plan de acción para un vuelo simulado con problemas técnicos y climáticos.
Hoy analizaremos grabaciones de pilotos experimentados enfrentando emergencias reales. Identificarás frases clave y estrategias utilizadas para mantener la calma y resolver problemas.
Discutiremos cómo adaptar estas estrategias a tus propias comunicaciones. Como actividad, crearás un resumen de las mejores prácticas observadas en las grabaciones y cómo podrías aplicarlas en tus vuelos.
Esta clase será 100% práctica. Participarás en simulaciones donde enfrentarás emergencias técnicas, médicas y climáticas en un solo vuelo. Tendrás que usar todo el vocabulario aprendido y coordinar acciones con el ATC bajo presión.
Recibirás retroalimentación detallada sobre tu desempeño y escribirás un informe completo sobre la simulación.
En esta última clase de la unidad, repasaremos todo lo aprendido y realizarás una evaluación integral. Participarás en una simulación completa que abarcará todas las fases del vuelo, desde el despegue hasta el aterrizaje, incluyendo una emergencia compleja.
Al final, recibirás un análisis detallado de tu desempeño y recomendaciones para seguir mejorando.
En esta primera clase, exploraremos la estructura del ICAO English Language Proficiency Test y lo que se espera en cada sección. Te explicaré las seis competencias que evalúa el test: pronunciación, estructura, vocabulario, fluidez, comprensión e interacción.
Trabajaremos en entender cómo se desarrollan las diferentes partes del examen, desde la introducción personal hasta las simulaciones de emergencia. También analizaremos los criterios de calificación para que sepas exactamente qué buscan los evaluadores. Al final, te pediré que identifiques tus áreas de fortaleza y las que quieres mejorar, creando tu propio plan de estudio.
Hoy nos enfocaremos en mejorar tu pronunciación y claridad. Practicaremos sonidos específicos del inglés aeronáutico y cómo aplicar patrones de estrés y entonación. Aprenderás técnicas para evitar los errores más comunes y asegurarte de que tus mensajes sean claros incluso en situaciones de ruido o estrés.
Durante la clase, realizaremos ejercicios de repetición y simulaciones cortas. Como tarea, grabarás una descripción de una maniobra simple en vuelo, enfocándote en la pronunciación y claridad.
En esta clase, practicaremos cómo describir imágenes relacionadas con aviación, una de las secciones clave del test. Aprenderás a estructurar tus descripciones utilizando términos como in the foreground (en el primer plano) y to the left of the image (a la izquierda de la imagen).
Realizaremos actividades guiadas donde describirás imágenes de aeropuertos, maniobras y situaciones en vuelo. Al final, tendrás que describir una imagen en 60 segundos, recibiendo retroalimentación inmediata. Tu tarea será practicar con imágenes similares en casa.
Hoy te enseñaré a estructurar y narrar eventos pasados, una habilidad clave para el test. Usaremos conectores temporales como first, then y finally, y practicaremos tiempos verbales como el pasado simple y el pasado continuo.
En las actividades, contarás sobre un incidente ficticio en vuelo, explicando cómo se resolvió. Como tarea, escribirás un breve relato de un vuelo complicado que enfrentas como parte de una simulación.
Esta clase se enfocará en cómo manejar la sección del test que evalúa tu capacidad para comunicarte durante emergencias. Aprenderás frases estándar como Mayday, engine failure reported (Mayday, falla de motor reportada) y Request priority landing (Solicitar aterrizaje prioritario).
Simularemos emergencias donde deberás mantener la calma y usar vocabulario técnico. Al final, recibirás comentarios sobre tu desempeño y trabajarás en ajustar tu enfoque según las necesidades del test.
Hoy nos enfocaremos en la fluidez: cómo conectar ideas y mantener un ritmo natural al hablar. Practicarás utilizando frases de transición como In addition to that (además de eso) y From my perspective (desde mi perspectiva).
Te guiaré en ejercicios donde responderás preguntas abiertas relacionadas con situaciones de aviación. Tu tarea será grabar tus respuestas a tres preguntas diferentes y autoevaluar tu fluidez.
Esta clase estará dedicada a mejorar tu capacidad de comprensión auditiva, especialmente en situaciones con ruido o acentos diversos. Practicaremos con grabaciones reales de ATC y pilotos, identificando palabras clave y frases esenciales.
También discutiremos estrategias para pedir aclaraciones, como Say again, please (Repita, por favor) o Confirm instructions (Confirme instrucciones). Como tarea, escucharás un audio relacionado con un incidente aéreo y responderás preguntas sobre el mismo.
Hoy realizaremos una simulación parcial del test, cubriendo la introducción personal, la descripción de imágenes y la narración de eventos. Cada estudiante recibirá retroalimentación específica sobre sus fortalezas y áreas de mejora.
Trabajaremos en corregir errores comunes y mejorar el manejo del tiempo en cada sección. Como tarea, ajustarás tu plan de estudio según los comentarios recibidos.
En esta clase, realizarás una simulación completa del ICAO Test, desde el principio hasta el final. Serás evaluado en todas las competencias, y las condiciones serán similares a las del examen real.
Después de la simulación, recibirás una evaluación detallada y consejos personalizados para maximizar tu desempeño en el test oficial.
En la última clase, repasaremos las estrategias más efectivas para cada sección del test. Discutiremos cómo manejar los nervios, mantener la fluidez bajo presión y responder de manera clara y precisa.
Finalizaremos con un ejercicio práctico donde aplicarás todas las habilidades adquiridas, dejando todo listo para tu examen oficial. Te llevarás un plan de acción personalizado para seguir practicando antes del test.
✈️ Entiende cómo los factores humanos impactan la seguridad aérea.
En esta clase especial, exploramos los elementos clave de los factores humanos en la aviación, como la comunicación, la toma de decisiones, la gestión del estrés y la fatiga, y la coordinación en cabina y con el ATC. Analizamos casos reales donde los factores humanos jugaron un papel crítico, destacando lecciones aprendidas y mejores prácticas.
🛠️ Actividades prácticas y dinámicas: